miércoles, 22 de enero de 2014

Lengua Castellana Y literatura 4 ESO

El banquete o del Amor

Coincido con la postura de todos ellos en ciertas afirmaciones, pero hay otras en las que, por el contrario, no coincido; me explicaré:
Concuerdo con Fedro en que el amor muchas veces es sinónimo de paz, de altruismo, de hacer el bien, y que cuando el amor es alcanzado éste hace dichoso al hombre, con Pausanias en que existen esos dos tipos de amor: el relacionado con el aspecto físico, el primero que es captado, y el segundo, el de la inteligencia, que tiene lugar al enamorarse de la personalidad de alguien; con el médico coincido plenamente en que el amor no es exclusivo del género humano, y en cuanto a considerarlo la unión y armonía entre contrarios; más que amor usaría el término equilibrio natural. Con Agatón es con el que menos coincido, ya que idealiza demasiado el amor y tampoco con el ideal de que amor y fealdad están siempre en guerra, ya que es muy subjetivo, no se puede etiquetar algo de "feo", ya que este juicio corresponde a la percepción individual de cada persona.
Me parece bien, además que cada uno hable de un tipo de amor: Fedro de amor como sinónimo de entrega, sacrificio y ganas por hacer el bien; Pausanias del humano; el médico del amor más allá del hombre, que mantiene todo unido y por último Agatón lo idealiza dentro del concepto poético.
Personalmente me ha gustado especialmente la de Fedro.



Viejos maestros de la vida

Pienso que todos tenemos, al menos un "maestro de la vida" que nos habla con la voz de la experiencia y supone un apoyo, que hacen que aprendemos cosas especialmente positivos, y en mi caso éste es mi abuelo materno, que ha pasado muchas penas a lo largo de su vida, pero siempre ha conseguido levantarse.
Tuvo la desgracia de perder a su madre siendo realmente pequeño y pasar hambre casi a diario durante la Guerra Civil, pero aún así llegó a ser un gran policía, trabajo que le llevó a diferentes puntos de España y por azares de la vida, a casarse con mi abuela y mantener posteriormente a una familia de cinco hermanos con el sudor de su frente, teniendo que pluriemplearse, consiguiendo que nunca les faltase de nada. Debido a problemas de salud provocados por el tabaco, una vez jubilado, éstos problemas le obligaron a dar un paseo diario, paseos que empleó para llevarme con él y su perro a recorrer las calles en un agradable paseo, mientras me daba lecciones y consejos de vida, apoyándose en su propia experiencia. Me ha enseñado a querer a mi madre como se merece, ser sincero y no aceptar órdenes injustas de nadie, y que con empeño y dedicación las cosas se consiguen. Aún hoy me da sus consejos y opiniones con gran cariño y desde la experiencia, y estoy muy orgulloso de que sea mi abuelo.






Elección de los amigos

Para mí una persona para ser un buen amigo debería respetarme y llevarse bien conmigo, ser sincera y tener confianza en mí y en que voy a estar ahí cuando me necesite. A su vez, esta persona debería estar dispuesta a ayudarme en los momentos en los que necesite un apoyo, una solución para un problema o un hombro en el que llorar: porque eso marca una gran diferencia. Por otro lado debería saber escuchar y darme consejo, tratarme de buena manera e ir siempre de frente, sin mentir ni callarse si algo le molesta de mí o mi comportamiento. No hablar mal de mí a mis espaldas y defenderme cuando lo necesite. Además debería demostrarme que puedo confiar en que no me va a defraudar y que mis secretos están a salvo con esa persona.
A parte de estos rasgos, debería ser una persona con dos dedos de frente, con la que pueda reír y llorar, que me haga sentir cómodo a su lado y que a su vez esté cómoda conmigo; y que sea alegre y positiva.
Lo más importante es que me demuestre que va a estar a mi lado apoyándome, que siempre voy a poder llamar a esa persona y va a estar ahí día a día, que es como se demuestran las cosas.
Para terminar debería ser amiga de mis amigos, respetuosa y comprensiva con la gente. Por suerte, tengo el privilegio de contar con personas así y me siento muy afortunado de ello

No hay comentarios:

Publicar un comentario